Bogotá

Nuevo Poder, Vocerías y Comunicación


Son sólo alguno de los conceptos que han reflotado a lo largo de la VI Conferencia Anual de Excelencia en la Comunicación Corporativa organizada por Marcus Evans. Debates más, debates menos, las conversaciones estuvieron muy buenas y ayudan a demostrar por qué este tipo de reuniones son valiosas. Tener en una misma sala a más de 30 ejecutivos que son responsables de comunicaciones corporativas, internas, relaciones comunitarias o asuntos corporativos, es una ganancia. Es una oportunidad para compartir mejores prácticas, pero también es el momento de descubrir aquellos desafíos que son comunes a todos. ¿Cómo y qué medir? ¿Quién influye en la agenda? ¿Cómo estructurar un área de comunicaciones? ¿Quién debe liderar comunicación interna? Y así muchas más.

2015-02-18 001 013

Los participantes de la VI Conferencia Anual de Excelencia en la Comunicación Corporativa, en Bogotá. El evento fue organizado por Marcus Evans.

Todas preguntas de las grandes, de esas que merecen un evento por si mismo. Pero durante el segundo y tercer día de la conferencia comenzamos a debatir. En las próximas semanas estaremos abriendo debate sobre éstos y otros temas.

Uno de los temas que más generó debate fue el de las vocerías en las organizaciones. Mariajose Quiceno de Visa, fue una verdadera defensora de la estrategia de utlizar voceros únicos, principalmente la cabeza de las organizaciones, como una forma de agregar valor a la reputación de la empresa. Una estrategia, que si es bien ejecutada, puede traer grandes beneficios. De darle una mirada a los resultados del ranking Merco en Colombia pareciera haber una relación directa entre la reputación del CEO y la de la compañía. ¿Pero es esa la mejor estrategia? Debate entretenido para seguir. ¿Es factible esa estrategia en empresas multinacionales? ¿Qué pasa con la compañía si el CEO se ve envuelto en un tema que impacte su reputación? Preguntas abiertas.

Otro de los temas que me llamó la atención fue la presentación de Coca Cola, con un foco muy fuerte en el poder de los consumidores y redes sociales, y cómo estos están cambiando la naturaleza de las comunicaciones corporativas. Buenos ejemplos e ideas de cómo ha ido variando el mapa, aunque personalmente creo que los fundamentales de la comunicación corporativa no han cambiado, sino que se han modificado los canales y ha aumentado la interactividad entre las organizaciones y sus públicos de interés. Las redes sociales, evidentemente, han ayudado a amplificar el impacto e importancia de organizaciones sociales, pero no creo que toda la comunicación vaya para allá ni sea la causa detrás del los cambios sociales en los últimos años. Mal que mal, las revoluciones son mucho más antiguas que Twitter.  Es cierto, que ahora el contenido ya no está controlado centralizadamente, pero me gusta ser un poco más precavido ante los apocalípticos del cambio total.

En todo caso, campañas como las de GreenPeace en contra de Shell, vía LEGO son un caso de estudio en mismo. Pero también lo es cuando ellos mismos se equivocan groseramente, cómo lo hicieron en Nazca, Perú, hace unos meses al dañar uno de los geoglifos líneas más conocidas -y patrimonio de la humanidad- para hacer un PR Stunt. Tema del que escribí en su momento con una columna titulada «No entender el contexto»

Fueron días muy intensos e interesantes en Bogotá, con la oportuindad de compartir y conocer gente nueva y reencontrarse con viejos y buenos amigos. Me encanta que muchos de quienes participan no sólo son de Colombia, sino que de Chile, Guatemala, Perú, Uruguay, México, Venezuela, Puerto Rico, Paraguay o República Dominicana, por meicionar algunas de las nacionalidades que estuvieron allí. Buen evento de Marcus Evans que me deja pensando por qué no hay algo similar acá en Chile.

Algo habrá que hacer.

Anuncio publicitario

Ya estamos en Bogotá!


Ya estamos en Bogotá, Colombia, para participar en la la VI Conferencia Anual de Excelencia en la Comunicación Corportativa organizada por Marcus Evans. Durante los próximos tres días estaremos actualizando Fuentes Cercanas con la información más relevante, conversaciones y entrevistas con los ponentes y participantes.

Estén atentos a las actualzaciones dle Blog y de Twitter en @mkarich y @fuentescercana para mantenerse al días.

Para quienes vivimos en el mundo de la comunicaciónestratégica-relacionespúblicas-asuntoscorporativos, instancias cómo estás existen muy pocas. No todos los meses es posible reunir en un mismo salón a un grupo de ejecutivos del área para compartan experiencias y puntos de vista en los temas más importantes de la industria.

Serán tres días de mucha conversación y enrequicimiento que estaremos compartiendo con todos ustedes.