Con tanta cosa sobre allanamientos que en realidad no lo son, agencias de comunicaciones involucradas, candidatos presidenciales, ex presidentes de clubes de fútbol que sueñan con volver a serlo prometiendo estadio nuevo, diputados tratando de explicar lo inexplicable en cámara… O sea, todos los elementos de una buena película.
Y cómo hoy es viernes, y en este blog nos gustan el buen cine y sobre todo las buenas historias, les compartimos cinco películas imperdibles sobre política, comunicaciones y porque no un poco de buen humor:
- Thank you for Smoking (2005). Una sátira maravillosa sobre las grandes maquinaciones del lobby del tabaco en Estados Unidos. Humor negro del bueno, donde no se salva ninguno. Si usted ha trabajado alguna vez es esto de las comunicaciones estratégicas se va a sentir identificado.Lo más notable, el Club de la Muerte.
- Wag the Dog (1997). Dirigida por Barry Levinson y protagonizada por dos grandes actores como De Niro y Hoffman es básicamente un delirio. Notable mezcla de política, escándalo de faldas (mucho antes del sexting…) y Hollywod. También una sátira que entre tanta exageración no deja de tener un cierto aire a realidad. La duda es cómo sería una actualización de esta historia a la realidad de los medios 24×7 y las cámaras omnipresentes en tanto smartphone que hay hoy día.
- Frost/Nixon (2008): Personalmente creo que la entrevista es un género mayor del periodismo. Ser un buen entrevistador es un arte. Se requiere talento pero también preparación. Y la película se construye sobre la base un conductor de farándula que entrevista a un ex-presidente que ve la oportunidad de lavar su imagen… Una joya cómo entiende el género televisivo, la importancia de la cuña, del primerísimo primer plano.
- No (2012): Una joyita. Una vez tuve la oportunidad de compartir un vuelo con Gael García y no pudimos evitar hablar de la película y de lo potente que era la historia y que era muy importante que las nuevas generaciones comprendieran el tremendo sacrificio que hizo esa generación. Si bien su personaje es en realidad un constructo (basado en múltiples personas reales) la historia de la campaña del No es un caso de comunicación política impecable. Tras 15 años de silencio bajo la dictadura y con la posibilidad de poder dercirlo todo en 15 minutos de TV durante dos, la campaña usa todo los códigos de la publicidad y enfatiza un futuro mejor sin caer en la tentación de enfocarse en el lado oscuro de lo vivido durante esos años. Mención aparte para mi suegro, el gran Jorge Stipicic, que era locutor de la franja y se lo escucha clarito en el video del carabinero que golpea a un manifestante y dice «este chileno quiere paz..»
- All the President’s Men (1976): Un clásico. Todos los que estudiamos periodismos vimos esta pelicula. Basada en la historia real de Carl Bernstein y Bob Woodward, es la base del thriller político y del periodismo investigativo de tomo y lomo. Y todos andamos siempre detrás de ser el próximo en descubrir un nuevo Watergate. Tal vez por eso es que cada vez que se destapa algo lo apellidan XXXgate Ahora estamos los meses del Pentagate
Cinco películas para disfrutar y pensar en cómo descrubrir el próximo «casogate» a la orden. El ránking es aleatorio y personal. No pretende ser «la guía» pero si cree que me falta alguna, dígamelo.