¿Y ahora quien podrá defendernos?


Ayer tuve la oportunidad de asistir a la entrega de los premios de Reputación Corporativa 2014 y observar de cerca cómo algunas organizaciones están tomando más o menos bien o en serio la importancia de gestionar adecuadamente uno de sus activos clave, como su reputación. Pero no son días alegres para el general de las empresas. Póngale el nombre que quiera, desde las farmacias hasta Cascadas, los escándalos por malas prácticas, estafas, elusiones tributarias burdas -de esas que pasan facturas las señoras de para retirar utilidades sin pagar el impuesto correspondiente- y un largo etcétera que no tiene sentido seguir enumerando.

No queda claro en qué minuto los empresarios se transformaron en los malos de la película. Y ojo que esto no es cuestión de nuevas mayorías, alianzas o conglomerados políticos. Mi humilde opinión es que en algún momento quedaron encerrados en su propia burbuja, construida sobre la base un ciclo excepcional de crecimiento, y perdieron el contacto con la realidad. No se dieron cuenta que el país había cambiado, y que su concepto de empresario, la forma en que ellos definen su visión, su razón de ser ya no era suficiente para explicar su rol.

Es la generación de los Chicago Boys, que inspirados en los principios de Milton Friedman, desarrollaron sus empresas bajo el precepto de que las empresas se deben a sus accionistas y que su única responsabilidad con el medio es dar trabajo. Punto. Cualquier cosa más allá es de una comprensión muy compleja para ellos. Se quedaron sin discurso, sin historia, sin personajes y lo que es peor aún, sin héroes.

Las empresas en Chile tienen una dificultad crónica para narrar su historia. Su punto de vista sobre el mundo, más allá de dar trabajo claro está o de aportar al crecimiento del país no se comunica, no se sabe. Se gestionan silencios y no se comunican historias.

Durante años de bonanzas daba lo mismo.

Ahora que la cosa es más compleja todos se preguntan quién podrá defenderlos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s